
¿Qué significa ser maestra de inicial?
Bajada SEO: Descubre el significado de ser maestra de Educación Inicial.
Meta description: Para la Dra. María del Rocío Hende Santolaya, directora de la Escuela de Educación de la USAT, ser maestra de Inicial es una vocación que transforma vidas.
“Ser maestra de Inicial es ser una persona afortunada, bendecida, que tiene en sus manos el poder de hacer magia cada día”, sostuvo la directora de la Escuela de Educación de nuestra casa de estudios, Dra. María del Rocío Hende Santolaya, en conmemoración del Día de la Educación Inicial.
Para ella, enseñar en el nivel Inicial no es solo una profesión, es una forma de vida extraordinariamente maravillosa. Es despertar cada día con la oportunidad de crear sonrisas desde lo más simple, con un gesto, una palabra o un juego. La maestra de Inicial es una figura que no solo enseña, sino que abraza emociones y acaricia el alma. Es quien acompaña los primeros pasos de la niñez, quien tiene en sus manos el privilegio de transformar vidas, dejando huellas que permanecen para siempre.
La maestra de Inicial, según la Dra. Hende, posee una misión profundamente humana: ser la primera guía en la vida escolar del niño, en un entorno donde el amor y la ternura son protagonistas. Esto implica tener dones esenciales: paciencia, empatía, justicia y, sobre todo, amor.
Educar desde los pilares fundamentales
De acuerdo al informe de la UNESCO “La educación encierra un tesoro” (Delors, 1996), la labor docente en Inicial se estructura en cuatro pilares esenciales que delinean el desarrollo integral del niño:
- Aprender a ser
Lo entendemos desde el desarrollo personal, emocional y ético del niño, que implica acompañar y ayudar a conocerse a sí mismos, Desarrollar su autoestima y autonomía y a Aprender a expresar sus emociones sin temor y a tomar decisiones certeras.
- Aprender a conocer
Aquí se desarrollan las capacidades intelectuales y cognitivas, todo el aprendizaje se logra a través del juego, la exploración y la curiosidad natural, se estimula el lenguaje, el pensamiento lógico y la creatividad y se fomenta el gusto y placer por aprender desde lo cotidiano.
- Aprender a hacer
En este pilar pretendemos que el niño adquiera habilidades prácticas y motoras tanto en el desarrollo de la motricidad fina, como gruesa, además de resolver problemas y actuar con eficacia, promovemos constantemente la participación de cada niño de manera activa en tanto en juegos, como en tareas simples y constantes experiencias sensoriales.
- Aprender a convivir
La base de este pilar es sin lugar a duda, el respeto, la empatía y la sana convivencia; aquí aprendemos a compartir, colaborar y respetar turnos, nos prestamos el material, todo es de todos, se resuelven los conflictos de manera pacífica e inmediata, no se deja nada pendiente para mañana y sobre todo respetamos y valoramos la diversidad.
En la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) reafirmamos nuestro compromiso con la infancia a través de la carrera profesional de Educación Inicial, desde una experiencia profundamente humana y espiritual, en la que educar es también un acto de amor. En nuestras aulas no solo se enseñan letras y números; se enseñan valores, se construyen vínculos, se genera confianza, se cultiva la seguridad emocional.