
Ingeniería de Sistemas: la más demandada en 2025
En el panorama universitario del Perú, hay una carrera que viene marcando la pauta: Ingeniería de Sistemas y Computación. Según datos del Ministerio de Educación (Minedu) y el Observatorio de Educación y Empleo (EDO), para el 2025 se requerirán más de 5200 nuevos profesionales en este rubro, lo que la convierte en la más solicitada del país.
¿La razón? El avance imparable de la transformación digital. Hoy más que nunca, las empresas necesitan especialistas capaces de crear y mantener soluciones tecnológicas eficientes, seguras y alineadas con los retos actuales.
Por ello, la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) apuesta por una formación sólida, actualizada y con visión global en Ingeniería de Sistemas y Computación. Su propuesta educativa no solo responde a las exigencias del mercado, sino que prepara a sus estudiantes para ser protagonistas de la innovación.
¿Dónde trabaja un ingeniero de sistemas de la USAT?
Si quieres estudiar Ingeniería de Sistemas y Computación, te contamos que el campo laboral es tan amplio como prometedor y puedes desarrollarse en áreas como:
- Análisis y diseño de sistemas informáticos
- Desarrollo de software con enfoque en inteligencia artificial y ciencia de datos
- Administración de redes, servidores y bases de datos
- Gestión de proyectos tecnológicos
- Seguridad informática y ciberseguridad
- Calidad y auditoría de software.
Ya sea en el sector público o privado, los ingenieros de sistemas tienen cabida en sectores clave como la banca, telecomunicaciones, salud, educación, industria, entre otros.
Aprender haciendo: el enfoque USAT
La carrera de Ingeniería de Sistemas y Computación en la USAT se caracteriza por su enfoque práctico. Puedes acceder a laboratorios especializados, software actualizado y participar en experiencias formativas como hackatones, concursos tecnológicos y eventos académicos con expertos del país y del extranjero.
Además, podrás recibir certificaciones progresivas que les permiten fortalecer su perfil desde los primeros ciclos y tener mayores oportunidades al momento de insertarse en el mercado laboral.
Una carrera con futuro asegurado
Estudiar Ingeniería de Sistemas y Computación es una decisión estratégica. No solo es la carrera con mayor demanda laboral proyectada en 2025, sino también una de las más relevantes a nivel global, gracias al auge de la inteligencia artificial, la automatización y la revolución digital.
Si estás buscando tener una gran proyección, múltiples salidas laborales y un rol protagónico en el futuro, estudiar en la USAT es tu mejor opción.