Economía

Inicio Economía
BENEFICIOS DE LA CARRERA
  • Software estadísticos y econométricos.
  • Conferencias con líderes nacionales e internacionales en el programa Viernes Empresariales.
  • Talleres de capacitación para el acceso a cursos de extensión universitaria en entidades públicas.
  • Currículo enfocado en especialidades para los métodos computacionales y a las finanzas internacionales e investigación.
  • Aplicación de casos con la metodología Harvard.
  • Docentes invitados del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
  • Integración al Grupo Estudiantil de Excelencia Académica (GEA) y al Círculo de Debate USAT (CIDEUSAT).
  • Participación de visitas empresariales en la macrorregión y a nivel nacional.
CAMPO LABORAL
Nuestra formación en valores te convierte en un profesional versátil, preparado para destacar en un campo laboral competitivo

  • Alta dirección de empresas del sector financiero, como financieras, fondos privados y Organizaciones No Gubernamentales (ONG), nacionales e internacionales.
  • Empresas del sector agroindustrial, manufactura y comercio públicas o privadas.
  • Entidades multilaterales en áreas de asuntos económicos, pensionarios, entidades reguladores y fiscalizadores.
  • Acceso a fondos de inversión y mercado de capitales.
CERTIFICACIONES PROGRESIVAS - PLAN DE ESTUDIO 2025
PARA MEJORAR TU EMPLEABILIDAD
  • ECONOMÍA APLICADA PARA LA TOMA DE DECISIONES
  • MODELOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS
  • GESTIÓN DE OPERACIONES FINANCIERAS GLOBALES

* Para obtener estas certificaciones progresivas, debes cumplir con los requisitos establecidos en el plan de estudios.

PERFIL DE EGRESO

Competencias genéricas

  • Identidad católica (IDCAT): Demuestra valores y actitudes inspirados en la acción redentora de Jesucristo, respetando la libertad de credos e impregnándolos en la cultura y en su vida.
  • Compromiso ético (CET): Demuestra comportamientos basados en los principios éticos y en la búsqueda del verdadero bien humano, entendiendo la actividad profesional como un servicio que responde a las necesidades de la persona, comunidad y ambiente, contribuyendo al desarrollo del bien común.
  • Resolución de problemas del entorno social y ambiental con rigor científico (RESPRO): Genera acciones de solución a problemas del entorno humano, social y ambiental, con rigor científico y criterio ético, planteando propuestas de mejora.
  • Comunicación oral y escrita (COE): Produce textos de naturaleza oral y escrita, acordes con la normativa del idioma español y contextualizados, según la intencionalidad comunicativa, en coherencia con su desarrollo académico-profesional.
  • Trabajo en equipo (TEQ): Realiza actividades de manera cooperativa con respeto, capacidad resolutiva, empatía dirigiendo al equipo al logro del objetivo planteado.

Competencias específicas

  • Teoría Económica (TEOECO): Aplica la teoría económica con conocimientos sólidos en herramientas cualitativas y cuantitativas para un mejor entendimiento en la optimización de los recursos escasos en el tiempo incrementando el bienestar dentro de la sociedad.
  • Finanzas internacionales (FININT): Gestiona recursos financieros en organizaciones nacionales e internacionales a través del uso de herramientas innovadoras que garanticen la toma de decisiones a fin de acceder a mercados desarrollados y emergentes.
  • Economía computacional (ECOCOM): Evalúa el diseño y utilización de los métodos computacionales facilitando el uso de base de datos de largo alcance y de múltiples variables para el mejor entendimiento de la teoría económica y cuantitativa.
  • Investigación económica (INVECO): Desarrolla investigación en el ámbito socioeconómico y financiero que aporten soluciones a los problemas de la sociedad, generando bienestar con alto sentido ético.
VIDEOS

¿Quieres saber los cursos que se llevan en la carrera? o ¿Tienes alguna consulta? 👇

Los campos marcados con * son obligatorios

⬇ Ahora puedes seleccionar tu colegio ⬇
¿Si no ves tu cole? Verifica el dpto. de tu cole o digita otra palabra en 🔍