Participa del concurso CREA USAT, el cual otorga diversas oportunidades para quienes desean emprender, permitiendo la validación y desarrollo de modelos de negocios de alto impacto, escalables, sostenibles y replicables.
El concurso está dirigido a los alumnos de 4° y/o 5° de Educación Secundaria de los colegios nacionales y particulares de todas las regiones del Perú
El equipo ganador recibirá un premio económico, certificado de participación y formará parte de la Comunidad IMPULSAT de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo – USAT.
Actividades | ||
---|---|---|
Inicio | Fin | |
Inscripciones para la charla informativa del concurso CREA USAT | 04/04/2022 | 16/06/2022 |
Charla Informativa virtual de las bases y proceso del concurso | 17/06/2022 | |
Subir el proyecto | 20/06/2022 | 12/08/2022 |
Selección y publicación de los proyectos finalistas | 15/08/2022 | 19/08/2022 |
Formación Online | 27/08/2022 | |
Talleres de mentoría a los equipos finalistas (4 sesiones) | 05/09/2022 | 14/10/2022 |
Votacion de los proyectos finalistas | 10/10/2022 | 27/10/2022 |
Evaluación y selección del proyecto ganador. | 29/10/2022 |
N | Proyecto | Descripción | Enlace Youtube |
---|---|---|---|
1 | Proyecto: Nutrikit Colegio: Ceibos – Chiclayo | Kit que contiene crema de maca y caramelos de kión, ingredientes de la más alta calidad, y sin insumos químicos. Busca aumentar las defensas, combatir la anemia y enfermedades respiratorias | |
2 | Proyecto: Fritter§ Colegio: COAR Lambayeque | Churros con un enfoque nutricional, mediante el uso de productos saludables (bajos en azúcar, calorias, etc), brindando un servicio perzonalidado según las necesidades nutricionales del cliente. | |
3 | Proyecto: Green Bubble Gum Colegio: Futura Schools – Pimentel | Chicle biodegradable que reduce estrés, ansiedad, ayuda a mejorar la memoria y cuida la salud general. | |
4 | Proyecto: Rayamiel ya! Colegio: I.E. 16127 Colaguay Pomahuaca – Jaén | Producto 100% natural a base de papaya y miel de caña, es bueno para la alimentación por su alto contenido en vitaminas y moderado porcentaje de azúcar. Además con su envase de chante de plátano totalmente natural y biodegradable no contamina el medio ambiente. | |
5 | Proyecto: Cabu Warma Colegio: Innova Schools – Chiclayo | Galleta nutritiva y de buen sabor que esta compuesta por 3 ingredientes naturales, favoreciendo a los niños con diabétes entre 5 y 9 años; sin aumentar sus niveles de glucosa ni trigliceridos. | |
6 | Proyecto: RumiBú Colegio: Innova Schools – Universo 2 Chorrillos – Lima | Línea de ropa amigable con el medio ambiente que protege del frío, lluvias y rayos UV, hecha de materiales como la fibra de bambú y tela mineral, que promueve la moda sostenible y el cuidado de la piel. | |
7 | Proyecto: APDECI Colegios: Manuel Pardo – Chiclayo | Es un aplicativo dirigido a jóvenes y adultos, el cual le ofrece al usuario conocimientos indispensables que todo ciudadano debe tener para poder desenvolverse adecuadamente a nivel personal y social. | |
8 | Proyecto: Green Essence Colegio: Nuestra Señora del Rosario – Chiclayo | Aceite esencial de molle, una planta medicinal oriunda del Perú con propiedades antiinflamatorias, antirreumáticas y analgésicas, que ayudan a aliviar el dolor muscular. | |
9 | Proyecto Docente Digital 3.0 Colegio: Renán Elías Olivera – Chiclayo | Propuesta de negocio innovador que tiene por finalidad brindar servicio de capacitación en aplicaciones online a los estudiantes del nivel secundaria de la región Lambayeque. | |
10 | Proyecto: Kulli Colegio: Santa Magdalena Sofía – Chiclayo | Bebida natural a base de arándano, estevia y sábila brinda beneficios para la salud. | |
11 | Proyecto: Sayri Colegio: Santa María Reina – Chiclayo | App de apoyo psicológico emocional que, por medio de diversas funciones, interactúa con el usuario, ayudándolo a canalizar sus emociones negativas. |
Nombre del proyecto | Descripción | |
---|---|---|
Ásek Bákau Amazónica | Elaboración de harina de cascarilla de cacao para mejorar la salud de las personas que padecen enfermedades crónicas y promover la agricultura sostenible. | |
ECOLADRILLOS-«Construyendo un planeta mejor» | Elaboración de ladrillos a través de la reutilización de residuos plásticos que pueden servir como aislante acústico, térmico y antisísmico. | |
MEDICASA | Orientación psicológica y nutricional a través de Podcast, Redes Sociales y página Web. | |
ZERO GERMS | Elaboración de gel antibacterial natural a base de aloe vera y aceite de coco, que no solo elimina las bacterias, si no también beneficia al cuidado. | |
Thani Jak’u Algarrobo | Elaboración de harina de algarrobo para combatir la destrunición infantil, anemia, diabetes y trastornos o enfermedades nutricionales. | |
Healthy Snack Factory | Elaboración snacks “libres de culpa”, dirigido para las personas con diferentes problemas de salud. Son productos ricos y saludables. | |
Vitasunn | Elaboración de galletas y smothies saludables para prevenir y combatir diferentes enfermedades. | |
ELABORACIÓN DE MATICOVID MEDIANTE LA REUTILIZACIÓN DEL ACEITE DE COCINA | Elaboración de jabón económico a través de la reutilización de aceite de cocina y matico que contribuyen en la actividad cicatrizante, antioxidante y protectora de la membrana celular de la piel. | |
Miski Soda | Elaboración de bebida gaseosa producida de manera natural, en base a frutas y edulcorantes que tiene como finalidad reducir las cifras de diabetes en la región. | |
OxyLife | Conversión de oxígeno producido por el proceso de fotosíntesis de plantas como “Cuna de Moisés” a oxígeno medicinal a través de procesos de recolección y filtración. |
Nombre del proyecto | Descripción | |
---|---|---|
Bolsas de tela con diseños Muchik | Elaboración de bolsas de tela para disminuir la contaminación ambiental. | |
KUMI | Elaboración de cubiertos comestibles hechos a base de maíz con esencias naturales de frutas para reducir la contaminación por plástico. | |
Conserva de cocona edulcorado con Stevia | Elaboración de mermelada a base de cocona, para personas que sufren de diabetes. | |
ALENSE alternativa natural para controlar la anemia. | Elaboración de una línea postres naturales a base de lenteja serrana para combatir la anemia. | |
Jabón desodorante Vaicoll | Jabón natural desodorante libre de tóxicos y contaminantes. | |
KAJWI NET | App informativa sobre lugares, beneficios, sabores y ofertas de café orgánico. | |
VITA OZONO | Ozonificación del agua fácil de usar y económica para la limpieza de alimentos. | |
SIEKISH KING KONG | King Kong con alto contenido de hierro y variedad de sabores para combatir la anemia. | |
«FREE-M» Repelente natural a base de limón | Repelente natural a base de limón que protege de las picaduras de mosquitos y zancudos. |
Participa de la charla informativa de las bases y proceso del concurso Crea USAT, el día viernes 17 de junio a las 5:00 pm Regístrate en:
VER BASES AQUÍ
PASO 2: Cada integrante del equipo (docente y alumnos) deberá llenar la
ficha de registro con sus datos y firmarla. Los alumnos por ser menores de
edad, deberán adicionar la firma de su padre o tutor.
FICHA DE REGISTRO DEL ESTUDIANTE AQUÍ
FICHA DE REGISTRO DEL DOCENTE AQUÍ
PASO 3: Luego un integrante del equipo debe subir todos los archivos ( ficha
de registro de docente y alumnos, resumen del proyecto en formato PDF y
video explicativo del proyecto con una duración máxima de dos minutos)en el
siguiente enlace:
SUBIR DOCUMENTOS AQUÍ